Citrato de potasio

citrato de potasio

Citrato de potasio: un aliado (con precaución) para la salud urinaria de perros y gatos

Cuando hablamos de cálculos urinarios en nuestros animales de compañía, a menudo nos sentimos impotentes: no existe un “medicamento milagroso” que los disuelva, y el riesgo de que vuelvan es real. Por eso, veterinarios y nutricionistas utilizan distintas herramientas para disminuir el riesgo de formación de cálculos.
Una de ellas es el citrato de potasio.

¿Qué es y para qué sirve?

El citrato de potasio es una sustancia que, una vez ingerida, se transforma en bicarbonato y puede aumentar ligeramente el pH de la orina (hacerla menos ácida). En algunos casos, esto ayuda a disminuir la tendencia a formar cálculos de oxalato de calcio. En gatos con enfermedad renal crónica, además, puede ayudar a corregir la hipopotasemia y contrarrestar la acidosis metabólica.

Pero cuidado: no es para todos

La eficacia varía de un paciente a otro: en algunos perros predispuestos puede marcar la diferencia, en otros el efecto es mínimo. Además, no debe usarse sin supervisión veterinaria, porque una dosis incorrecta puede provocar hiperpotasemia (exceso de potasio en sangre), con riesgos serios.

¿Cuándo puede ser útil?

  • En perros predispuestos a cálculos de oxalato de calcio con orina constantemente ácida

  • En gatos con enfermedad renal crónica e hipopotasemia

  • En casos seleccionados, con controles regulares de sangre y orina

El siguiente paso

Si quieres entender mejor cómo funciona el citrato de potasio en detalle, cuáles son sus limitaciones científicas y qué controles se necesitan para usarlo de forma segura, sigue leyendo nuestro artículo completo.

👉 [enlace al blog]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio